Las 5 bases de datos de fitness y salud más completas
Tabla de contenidos
¿Dónde puedo informarme para ofrecer un asesoramiento más cercano?, ¿Qué bases de datos de fitness y salud me sirven para crear contenido de calidad?
Seguro que en alguna oportunidad has tenido un cliente con una patología muy concreta y, para ofrecerle un servicio mucho más personalizado, has querido investigar al respecto.
O sin ir más allá, seguro que has querido publicar tus rutinas o comidas en las redes sociales pero te has quedado pensando en qué escribir en el pie de la imagen o vídeo para aportarle mayor confianza a tus seguidores.
Bien, esto se puede solucionar de una forma muy fácil: Manteniéndonos informados con fuentes oficiales y compartiendo lo aprendido con nuestra comunidad.
¡Pasemos a verlas!
#1 PubMed
¿Qué es PubMed?
Es un motor de búsqueda de acceso libre, especializada en ciencias de la salud.
Posee más de 33 millones de citas y resúmenes de literatura biomédica, lo que hace que sea considerada como un recurso de mucho valor y autoridad entre la mayoría de los profesionales del sector Fitness&Health.
En PubMed puedes realizar búsquedas tanto sencillas como complejas gracias a su función de búsqueda por campos.
Los resultados de las búsquedas que realices se pueden ir guardando con diferentes herramientas y ser mostradas en diferentes formatos, lo que facilita no solo su consulta sino la detección de información relevante para tu proyecto, contenido o asesoría.
Sobre el contenido
Las referencias bibliográficas que posee PubMed provienen principalmente de los campos de la biomedicina y la salud y disciplinas relacionadas como:
Ciencias de la vida
Bioingeniería
Ciencias del comportamiento
Ciencias químicas
A su vez, facilita la búsqueda en varios recursos de literatura de la NLM:
MEDLINE: Es el componente más grande de PubMed. Tiene las principales referencias bibliográficas.
Centro de PubMed (PMC): incluye artículos individuales y de revistas revisadas y seleccionadas por NLM.
Librería: es un archivo de texto completo de libros, informes, bases de datos y otros documentos relacionados con las ciencias biomédicas, de la salud y de la vida.
Han creado una guía sobre cómo realizar correctamente las búsquedas en sus bases de datos, consúltala aquí.
#2 EBSCO
EBSCO es una empresa que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas y académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
Las bases de datos de investigación que proporciona de forma gratuita cubren una variedad de temas para estudiantes, investigadores y bibliotecarios. La que podría ser de utilidad para tus búsquedas, sería:
EBSCO Open Dissertations:Una base de datos gratuita con más de 1,4 millones de tesis y disertaciones electrónicas de más de 320 universidades de todo el mundo.
#3 SPORTDiscus de EBSCO
Para empezar, SPORTDiscus es un recurso perteneciente a la base de datos de EBSCO, sin embargo, hemos decidido añadirla a este artículo como un punto más debido a que las búsquedas que se pueden realizar por esta herramientas son mucho más específicas para el sector.
No obstante, debes saber que esta base de datos es de acceso limitado, es decir, solo están autorizados a acceder aquellas personas o entidades que hayan contratado la licencia de EBSCO, por ejemplo: estudiantes, profesores, instructores, entre otros profesionales del sector fitness y la salud.
Productos que ofrece EBSCO
SPORTDiscus
Es la principal base de datos bibliográfica para la investigación sobre el deporte y la medicina deportiva.
Incluye registros de las principales revistas científicas y de medicina deportiva, así como revistas de divulgación (magazines), monografías, capítulos de libros, conferencias, actas de congresos, páginas web, tesis y disertaciones.
Cubre distintas materias relacionadas con el deporte y ciencia del deporte: educación física, psicología, biomecánica, medicina deportiva, nutrición, derecho y legislación y administración.
Recoge publicaciones en 60 idiomas diferentes y contiene resúmenes en inglés, francés, español, italiano y alemán.
SPORTDiscus with Full Text
Es una base de datos de revistas de medicina deportiva y el deporte a texto completo.
Contiene el texto completo de muchas de las revistas más utilizadas en el índice SPORTDiscus.
Algunos de los temas disponibles son: entrenamiento atlético, salud del consumidor, ciencia del ejercicio y el acondicionamiento físico, kinesiología, nutrición, ortopedia, fisioterapia, psicología del deporte, lesiones deportivas y rehabilitación.
#4 Scielo
Es una biblioteca virtual compuesta por una colección de revistas, artículos e informes científicos sobre ciencias de la salud.
Esta interfaz proporciona acceso a su colección de revistas mediante una lista alfabética de títulos, un índice de materias o una búsqueda por palabras de los títulos de:
Las revistas
Nombres de editores
Ciudad de publicación
Materia
Su objetivo es facilitar el acceso de forma universal y directa a información precisa y confiable.
Puedes realizar una búsqueda sencilla o avanzada de los artículos o revistas de tu interés, desde este enlace.
#5 Gatorade Sport Science Institute
El GSSI tiene una larga historia en la investigación de ciencias del deporte, educación y evaluación de atletas, pues ha sido una de las primeras organizaciones en poner a disposición de cualquiera una biblioteca de materiales de enseñanza incluyendo: recomendaciones y folletos, carteles, boletines electrónicos, artículos y manuales de estrategias para el rendimiento.
Gracias a esto, se ha convertido en un recurso de consulta indispensable tanto para el personal de salud en su trabajo con los atletas como para los profesionales del fitness en general.
Los contenidos que puedes encontrar son:
Nutrición e hidratación
Suplementos
Tipos de deportes y entrenamientos
Mitos y hechos sobre la nutrición
Ejercicio y lactancia
Prevenciones deportivas
Consejos relacionados al entrenamiento y la nutrición
Rendimiento físico frente a diferentes escenarios y más…
Qué puedes hacer y qué beneficios tiene utilizar estas bases de datos
Consultar bases de datos no solo te permitirá profesionalizar aún más tus asesorías y servicios, también te ayudará a seguir creando contenido para tus redes sociales respaldado de información científica comprobada, diseñar programas de ejercicios o workouts más específicos y planes nutricionales personalizados.
Esto, en un tiempo, se traducirá en grandes beneficios para ti y para tu negocio, como:
Aumentar la confianza en tus servicios
Potenciar tu imagen profesional
Enfocar tu comunicación
Ahora que tienes las herramientas ideales para potenciar tu contenido y asesoramiento, es momento de dar un paso más en la gestión de tu negocio para convertirte en el profesional que quieres ser.
Te invitamos a probar por 30 días GRATIS la plataforma de gestión para profesionales del fitness y la salud de Harbiz. Consulta todas las funcionalidades y beneficios en nuestra web y empieza, hoy mismo, a invertir en el futuro de tu negocio.
Las cookies, nuestras y de terceros, nos permiten ofrecerte una experiencia personalizada según tu navegación. Y..la verdad es que a nosotros también nos facilitan algunos aspectos de nuestro trabajo. ¡Es un win-win!
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.